Así es como puedes demostrar que eres dueño de una propiedad en México

El mundo legal tiene su propio lenguaje y en ocasiones es tan especializado que para la ciudadanía en general puede ser difícil entender los procesos y las implicaciones de algunos eventos jurídicos relativamente comunes, como lo es la escrituración de una vivienda, este documento es parte de un mecanismo irrefutable para demostrar que alguien es dueño de una propiedad, pero no es el único documento que la acredita.

En este artículo conocerás todo sobre los documentos de acreditación de propiedad explicado para que todos los mexicanos (que no tenemos título de abogados) logremos entenderlo.

 

La primera aclaración necesaria, es que no todas las escrituras certifican la propiedad de algún inmueble, son más bien documentos que dan constancia de algún evento o acuerdo legal, un testamento es un tipo de escritura, también lo es una hipoteca y el tipo de escritura más conocido es el Título de propiedad. 

 

Regístrate para conocer si tu documento de propiedad  es apto para que vendas tu casa

 

Por otro lado, el derecho mexicano actual avala más de un documento como certificado de propiedad de un inmueble, pero la validez de cada uno es variable de acuerdo al contexto legal. Algunos documentos con validez pueden ser: 

 

Sentencias judiciales que demuestran que eres dueño de una propiedad

 

Tras algunos juicios (por ejemplo, el de divorcio) un Juez puede emitir sentencias que declaren a una persona como propietaria de algún bien inmueble. Este documento es totalmente legal, pero no es totalmente irrevocable y tampoco es efectivo si se quiere vender esa propiedad.

 

Regístrate aquí, compramos tu casa en 7 días si cuentas con todos los requisitos

 

Contratos privados firmados ante testigos que acreditan tu propiedad


Existen contratos de sesión ya sea por venta, donación o regalo de una persona a otra, este documento puede ratificar el cambio de propiedad de una persona a otra si está firmado, pero será un documento base poder iniciar el proceso de escrituración y depende de cada caso y región del país pueden o no necesitar de algún proceso para validad la legalidad del contrato.

Títulos que expidan los Gobiernos Federales, Estatales o Municipales

 

El Registro Público de la Propiedad Federal es la instancia que avala, a partir de su registro, cuántos, cuáles y de quién son todos los bienes inmuebles dentro del territorio nacional, es también quien otorga los títulos por los cuales se adquiere, modifica, grava o extingue la propiedad de cada persona.

 

Estos títulos registran cada movimiento que ocurre con cada propiedad del país, sin uno de ellos, ninguna cesión, compra o venta es irrefutable.

 

Es muy importante aclarar que los títulos de propiedad inmobiliaria son expedidos siempre por notarios públicos, ellos son las únicas autoridades avaladas por la ley para certificar de forma imparcial cualquier escrituración. 


Fuente: Gobierno de México

 

Por: Rocío Tenorio

 

About the author

Compramos tu casa

Al registrarte nos brindas datos básicos de contacto para que nuestros asesores se comuniquen contigo. Es muy importante conocer algunos detalles de tu casa, ya que como especialistas en la compra de viviendas de interés social necesitamos asegurarnos de que podemos ayudarte.